Resultados de los talleres de intervención
- ANYEL ESMERALDA OLIVERA OSCCO
- 13 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene 2021
Concluiremos con los resultados de las sesiones, los logros alcanzados, el aporte al servicio de la comunidad y las conclusiones.

¿Qué puedes lograr tu si sigues estas recomendaciones?, ¿Qué pueden lograr los niños si se les da tiempo, atención y apoyo?
El objetivo de esta intervención comunitaria es reducir el tiempo que los niños estaban frente a las pantallas para evitar un futuro sedentarismo con malas prácticas físicas saludables en el contexto de la pandemia por el covid-19 y el aislamiento social. Por ello se buscó en la tecnología un uso más provechoso que incentivara también al desarrollo psicomotriz de los niños.
Resultados de las sesiones
A comparación de los resultados de la encuesta de entrada o línea base, en la encuesta de salida se mostró que hubo un incremento en las practicas físicas durante el proceso de taller de los niños, hubo una mayor interacción de los padres o familiares con sus niños en actividades divertidas como los juegos de mesa, así como también la practica de otras actividades psicomotrices como el canto, el baile, la actuación y otros.
Logros alcanzados
Incentivar a los niños que realicen actividades motoras y físicas junto a su familia, con la finalidad de que el niño desarrolle un estilo de vida saludable tanto física como emocional.
Los resultados fueron satisfactorios, los niños lograron obtener un cambio positivo en relación a la familia y a poder descubrir qué hay diversión aún estando en confinamiento. Los talleres dados promueven la tranquilidad en los menores y en su entorno familiar, para poder sobrellevar esta situación mundial a causa del COVID-19.
El servicio a la comunidad

El grupo de niños con los que realizamos el taller fueron niños de entre 5 a 10 años de la Institución Educativa “Nuestra señora de las Mercedes”. Uno de los objetivos también consistió en el compromiso y la conciencia social por parte de las talleristas hacia el grupo de intervención para lograr un cambio positivo en cada uno de los hogares que logramos alcanzar y con la esperanza de que sea difundido a través de estos nuestro objetivo para una vida saludable creando buenos hábitos con el uso moderado de la tecnología y las pantallas audiovisuales en los niños de los hogares.
Conclusiones

Con este taller quisimos demostrar que la diversión no solo consta de aparatos electrónicos sino de otros factores cómo hacer ejercicios, jugar, cantar, bailar, actuar, hacer manualidades, teatros entre muchas cosas más. Los niños tienen que divertirse sanamente y disfrutar su edad , hemos visto cambios positivos en su rutina de día a día gracias a nuestro taller y nos alegra mucho haber podido ayudarlos a comprender que no es necesario pasar largas horas en internet cuando existen otras maneras mejores y muy agradables de divertirse.
Commenti